Imagen principal de la mesa redonda

Impulsa el Crecimiento en SMB: Mesa Redonda – Socios IAMCP Spain y Microsoft

El pasado 25 de marzo, se celebró una mesa redonda SMB exclusiva para los socios de IAMCP Spain, donde exploramos las estrategias y programas para Small and Medium Business de Microsoft. A continuación, te compartimos las claves de este evento.

Gracias a la colaboración de Microsoft, hemos podido llevar a cabo la segunda mesa redonda del año, que ha sido una oportunidad única para discutir cómo los programas SMB pueden ser aprovechados por los socios para mejorar su competitividad en el mercado y brindó un espacio para que los participantes intercambiaran experiencias y mejores prácticas en un ambiente colaborativo.

El evento tuvo lugar el pasado 25 de marzo, de 12:00h a 14:00h en las oficinas de Microsoft Madrid, y contamos con la presencia de expertos en la materia como Marta Pons González, Myriam Bau Arrechea, Juan Chichilla Alvargonzalez, Eduardo Arandilla y Borja del Río Creus. Cada uno de ellos compartió su visión y proporcionó estrategias clave para aprovechar los programas SMB de Microsoft en sus respectivas áreas de trabajo. Agradecemos la colaboración de TD SYNNEX, quien patrocinó esta mesa redonda, haciendo posible este intercambio de ideas y la creación de nuevas oportunidades para los socios.

Microsoft 365: Nuevas oportunidades para SMB

Myriam Bau Arrechea, SMB Modern Workplace & Security Channel Manager fue la encargada de contarnos las últimas novedades sobre Microsoft 365 para Small and Medium Business.

Uno de los puntos más relevantes fue la subida del 5% de precio a partir del 1 de abril que, como ya se sabía, afectará a todas las suscripciones anuales con facturación mensual. Los clientes pueden optar por cambiar su plan de facturación de mensual a anual durante su renovación, lo que permitirá mantener tarifas más económicas, estandarizar la facturación y asegurar la transparencia y coherencia en todas las plataformas de compra online.

Otro tema clave fue Copilot Chat, una funcionalidad que estará disponible de forma gratuita para aquellos clientes que aún no estén listos para adquirir Copilot. Al estar incluido en la suscripción de Microsoft 365, ofrece a las empresas SMB una forma accesible de comenzar a integrar inteligencia artificial en sus procesos. Este avance es una excelente oportunidad para explorar las capacidades de la IA sin comprometer el presupuesto.

En la reunión, también se habló de una serie exclusiva sobre SMB diseñada para ayudar a los partners a maximizar su comprensión de las herramientas y programas disponibles. La serie ha sido subida a la plataforma Cloud Champion y al completar todas las sesiones, los participantes reciben un badge, que demuestra su dominio en las áreas de Microsoft 365 y Copilot.

Durante la mesa redonda, se discutió cómo posicionar productos como Microsoft Defender y Microsoft 365 Security de manera efectiva según las necesidades de cada cliente. A través del modelo Security Upsell Path, los partners pueden ayudar a sus clientes a reforzar su seguridad, aprovechando los diversos programas disponibles para SMB.

Por último, se discutieron los anuncios de noviembre de 2024 para el centro de partners de Microsoft, destacando nuevas funcionalidades, promociones, ofertas y cambios en las ofertas existentes, así como la expansión hacia nuevos mercados.

BizApps: Optimiza la gestión empresarial

En esta ocasión, Marta Pons, responsable de Business Apps, nos informó acerca del enfoque principal para el segundo semestre del año:

  • La migración: Explicó cómo Microsoft puede apoyar a los partners en la aceleración de este proceso y en el cierre de oportunidades. También, destacó cómo a través de los programas centrados en Business Apps, es posible materializar las inversiones en preventa y garantizar la renovación anual de los contratos CSP.

Reunión mesa redonda

Azure: Escalabilidad y seguridad en la nube

Durante la sesión, tuvimos la oportunidad de conocer a Borja del Río, Azure Data & AI Partner Success Manager, quien compartió las prioridades clave para el próximo trimestre en el segmento SMB, destacando la migración como eje central. En este sentido, se pondrá especial énfasis en los Solution Plays: Migrate and Secure Windows Server, SQL Server y Linux Estate, así como en Azure Arc, herramientas fundamentales para optimizar la infraestructura en la nube.

Como segundo foco para lo que resta del año fiscal, se priorizarán tecnologías clave como Microsoft Fabric, DLP (Data Loss Prevention), Purview y Azure Open AI, reforzando la estrategia de seguridad, análisis de datos e inteligencia artificial en la nube.

Además, se anunció la disponibilidad de las designaciones SMB para Azure, lo que supone una gran oportunidad para impulsar el crecimiento y la especialización en este segmento.

Por último, se presentó el Cloud Migration Factory (CMF), un nuevo programa de soporte técnico y preventa de Microsoft diseñado para facilitar la implementación de landing zones. A través de este programa, el equipo de Microsoft proporciona asistencia gratuita para ejecutar estrategias de lift & shift en proyectos de Azure, ayudando a los partners a acelerar la migración a la nube con mayor eficiencia.

ISVs: Aprovecha los programas SMB de Microsoft

En la mesa redonda, Eduardo Arandilla volvió a resaltar los beneficios clave de los programas ISV Success Program y Founders Hub, los cuales brindan a los desarrolladores de software (ISVs) las herramientas y el soporte necesario para impulsar su crecimiento y aprovechar las oportunidades del ecosistema Microsoft. Estos programas ofrecen recursos exclusivos, como acceso a créditos de Azure, soporte técnico y formación, lo que permite a las ISVs acelerar sus desarrollos y expandir su presencia en el mercado.

Para conocer más sobre cómo estos programas pueden beneficiar a las ISVs, te invitamos a leer nuestra mesa redonda anterior sobre los beneficios de los programas para ISVs de Microsoft. En esa sesión, exploramos en detalle cómo las ISVs pueden maximizar el valor de estos programas y transformar sus proyectos.

Imagen principal de la mesa redonda

Participantes de la Mesa Redonda

Agradecemos la participación de las empresas que estuvieron presentes en esta mesa redonda: AdopTic, Aleson ITC, AdaCloudTech, AITANA, Goom Spain, Hiberus, Inetum, Nanfor, TD Synnex, V-Valley y Zertia Telecomunicaciones S.L.

Acelera tu crecimiento con las iniciativas de la IAMCP Spain y Microsoft

En la IAMCP Spain, junto con Microsoft, nuestro objetivo no es otro que el de facilitarte las herramientas y conexiones que necesitas para hacer crecer tu negocio. Para hacerlo posible, llevamos a cabo numerosas iniciativas como esta a lo largo del año.

En esta mesa redonda, nuestros socios han tenido la oportunidad de descubrir el potencial de los programas exclusivos para SMB y descubrir cómo potenciar su negocio de la mano de Microsoft.

¡Permanece atento a las próximas Mesas Redondas que celebraremos muy pronto!