2025 se consolida como el año de las novedades para los partners de Microsoft
Acaba de arrancar 2025 y Microsoft ya tiene novedades para los partners y socios de soluciones. Conoce algunos beneficios que pueden ayudarte a crecer, a continuación.
El año 2024 ha marcado un punto de inflexión en el panorama tecnológico, marcado por importantes innovaciones. Ya lo veíamos con los anuncios de Microsoft Ignite, donde se revelaron avances en inteligencia artificial, computación en la nube y herramientas de productividad con novedades como la expansión de Microsoft Copilot a nuevas soluciones empresariales, mejoras en Azure AI para facilitar la adopción de la IA generativa y actualizaciones en Microsoft Fabric, impulsando la analítica de datos avanzada.
Para la adopción de estas tecnologías, el ecosistema de partners ha jugado un papel clave dentro del sector productivo, ayudando a las empresas a aprovechar al máximo la inteligencia artificial y la automatización.
Además, desde la IAMCP Spain, os hemos ido adelantando algunos de estos cambios y las ventajas que traerán para los partners, incluyendo mejoras en el programa MAICPP y la expansión de beneficios.
El poder de la IA Generativa en el Partner Center
Como hemos visto a lo largo del año, Microsoft sigue apostando por la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de sus partners, y prueba de ello es la incorporación de un asistente de IA en el Microsoft Partner Center. Actualmente en versión preliminar, esta nueva funcionalidad aprovecha el poder de la IA generativa para facilitar la gestión y optimización de las operaciones.
Este permite a los usuarios acceder rápidamente a información relevante, resolver dudas y agilizar tareas administrativas mediante consultas en lenguaje natural. Algunas de sus principales capacidades incluyen:
• Búsqueda inteligente de información: facilita el acceso a documentación, recursos y guías sobre programas, incentivos y requisitos.
• Soporte en tiempo real: responde preguntas frecuentes y proporciona recomendaciones basadas en la actividad del usuario.
• Optimización de procesos: ayuda a simplificar tareas como la inscripción en programas, la gestión de beneficios y el seguimiento de incentivos.
Con estas mejoras en el Partner Center, Microsoft brinda a sus asociados herramientas inteligentes que optimizan su operativa diaria al permitirles ahorrar tiempo, mejorar su productividad y centrarse en el crecimiento de su negocio.
DORA: marco regulatorio entorno a la Ley de Resiliencia Operativa Digital
Otro de los importantes hitos que han marcado 2024 ha sido el Reglamento de Resiliencia Operativa Digital (DORA), el cual establece un nuevo marco regulatorio para el sector financiero en la Unión Europea. Si bien fue anunciado en 2024, este entró en vigor el 17 de enero de 2025. Su principal objetivo es reforzar la seguridad y estabilidad operativa de las entidades financieras y sus proveedores tecnológicos, garantizando que puedan resistir, responder y recuperarse de amenazas digitales.
DORA introduce exigencias en la gestión de riesgos tecnológicos, obligando a las organizaciones a implementar estrategias de seguridad para proteger sus infraestructuras digitales. Además, establece un sistema obligatorio de notificación de incidentes, asegurando que cualquier brecha de seguridad sea reportada a las autoridades competentes. También, incluye la realización de pruebas de resiliencia operativa, diseñadas para evaluar periódicamente la capacidad de respuesta ante posibles ciberataques o fallos técnicos. Asimismo, impone estrictos requisitos en la supervisión de terceros, regulando cómo las empresas gestionan los riesgos derivados de sus proveedores tecnológicos.
Para los partners de Microsoft y las organizaciones del sector financiero, el cumplimiento de DORA supone un desafío, pero también una oportunidad para fortalecer sus estrategias de seguridad y optimizar sus operaciones digitales. Y para ayudarles a adaptarse a esta nueva normativa, Microsoft ofrece herramientas y recursos concretos.
Nuevas campañas instantáneas disponibles
A finales de 2024, Microsoft lanzó nuevas campañas de marketing alineadas con las tendencias tecnológicas y necesidades empresariales actuales, con el fin de ayudar a los partners a impulsar sus soluciones en diferentes sectores y segmentos de clientes. Ahora, en 2025, estas campañas ya están plenamente disponibles. Como, por ejemplo, “Microsoft 365 Copilot para pymes”, centrada en mostrar cómo la inteligencia artificial puede mejorar la productividad y la colaboración en pequeñas y medianas empresas. O “Innovar con Azure AI Platform” diseñada para ayudar a los clientes a aprovechar las capacidades de inteligencia artificial en la nube de Azure para desarrollar soluciones avanzadas.
En estas campañas instantáneas, los partners de la compañía pueden acceder a materiales de marketing listos para usar, estrategias de generación de demanda y contenido optimizado para impulsar sus ofertas en el mercado IT.
Agentes personalizados para partners
Tras los anuncios del Microsoft Ignite 2024 que hemos mencionado al inicio del post, la integración de Copilot con soluciones de terceros ha dado un paso adelante con el lanzamiento de nuevos agentes de IA diseñados para mejorar la productividad y la automatización en entornos empresariales. Entre estos destacan dos agentes especialmente creados para el ecosistema de partners de Microsoft: Solutions2Share Copilot y UiPath Autopilot.
El agente Solutions2Share Copilot busca optimizar la gestión y gobernanza de Microsoft Teams, facilitando el control sobre la creación de equipos, la administración de permisos y la aplicación de normativas de cumplimiento dentro de las organizaciones. Gracias a su integración con Copilot, los usuarios pueden automatizar tareas administrativas, mejorar la seguridad y garantizar una gestión eficiente del entorno colaborativo.
Por otro lado, UiPath Autopilot para Microsoft Copilot brinda capacidades avanzadas de automatización de procesos de negocio, permitiendo a las empresas integrar la inteligencia artificial en sus flujos de trabajo de manera intuitiva al ejecutar tareas repetitivas, extraer datos y optimizar procesos mediante la combinación de RPA e IA generativa.
Cambios dentro del programa de licenciamiento CSP
También a finales de 2024, Microsoft anunció una serie de actualizaciones dentro del programa de licenciamiento CSP con el propósito de ofrecer mayor flexibilidad en la facturación y reflejar el valor añadido de sus productos. Y es que, a partir del 1 de diciembre de 2024, las suscripciones anuales a Microsoft 365 Copilot, Microsoft 365 Copilot for Sales y Microsoft 365 Copilot for Service incluyen la opción de pago mensual, en lugar de exigir un pago anual por adelantado. Sin embargo, esta modalidad tiene un incremento del 5%, disponible en las plataformas Buy Online, CSP y MCA-E.
Además, desde el 1 de abril de 2025, la compañía aplicará una estandarización de precios en todas las suscripciones anuales con facturación mensual dentro de las mismas plataformas. Si bien, para aquellos clientes que deseen mantener su precio actual, podrán cambiar de facturación mensual a anual en el momento de la renovación de su suscripción.
Junto con estos cambios, Microsoft también ha anunciado una actualización de precios en Microsoft Teams Phone y Power BI, que entrará en vigor el 1 de abril de 2025. Lo que supone el primer incremento de precios desde el lanzamiento de Teams Phone en 2017 y Power BI en 2015, reflejando las mejoras y el valor agregado a lo largo de los años Tras la actualización, Teams Phone Estándar pasará a costar 9,45 euros por usuario al mes, Power BI Pro tendrá un precio de 13,30 euros por usuario al mes, y Power BI Premium por usuario ascenderá a 22,80 euros por usuario al mes. Es importante señalar que estos cambios no afectan a las licencias de Power BI Pro y Teams Phone adquiridas dentro de los paquetes de Microsoft 365 y Office 365 E5.
Sigue todas las novedades que Microsoft pone a tu alcance en nuestro blog
Ante todas estas novedades que Microsoft ha ido lanzando, son sin duda sus partners quienes juegan un papel fundamental. Su capacidad para comprender las necesidades de los clientes, implementar y adaptar las últimas innovaciones de la compañía, y ofrecer soluciones personalizadas les permite maximizar el valor de las herramientas de Microsoft.
En este sentido, la colaboración con la IAMCP Spain fortalece aún más esta labor, brindando acceso a recursos, formación y una red de contactos que potencia sus acciones comerciales y tecnológicas.
¡Únete a la mayor red de partners de Microsoft y potencia cada una de tus soluciones junto a los principales actores del mercado IT!